La madera es uno de los materiales más versátiles y útiles con los que a contado el ser humano, lo ha acompañado y a servido a lo largo del tiempo, permitiendo el avance y desarrollo tecnológico a lo largo de la historia, y no es para menos, recordemos que la madera es un material muy dócil pero a la vez fuerte, flexible, sólido y hermoso.
Uno de los aspectos más interesante de este recurso es su variedad, las múltiples especies de arboles han permitido al hombre utilizarlo y encontrarle utilidad en muchísimas actividades y propósitos; según las necesidades y avances de las civilizaciones a cumplido funciones tanto como herramienta, como combustible, y / o a sido la materia prima protagonista a la hora de crear fabulosos y revolucionarios inventos a lo largo de la historia.
Hoy por hoy dicho rol ya no es de antaño, pero no por ello a dejado de tener una participación activa en las distintas industrias, aunque con el desarrollo de nuevos materiales que la fueron sustituyendo, pasó a ser un elemento decorativo e incluso de lujo, de un exquisito gusto, con refinados acabados y de un gusto exquisito para los sentidos.
También la podemos llamar palo, tronco, leña, tarugos, astillas, tuero, ramas, madero, poste traviesa, tosa, según su forma, estado o ubicación regional en la que se hable de la madera.
¿Qué es la madera?
Para la RAE la definición de madera es: parte sólida de los árboles cubierta de corteza.
Por su carácter elástico variado, se le considera un material ortótropo, es producto de la deformación de los troncos de los árboles, de los cuales se extrae este material, debido a que los árboles tiene en muchos caso un crecimiento continuo y prolongado a lo largo de su vida, durante este tiempo se van creando anillos concéntricos que se acumulan a lo largo de los años, según las estaciones, cada anillo está compuesto por diminutas fibras de celulosa, las cuales se unen unas con otras gracias a la lignina, formando tejidos complejos de gran resistencia, flexibilidad y dureza, tejidos que en su conjunto veremos en plantas productoras de madera.
¿Cómo está formada la madera?
Para desvelar la estructura de la madera es necesario hacer un corte transversal, esto nos permita ver el centro de un tronco, como veremos en la imagen de una sección de un tronco que te mostramos a continuación:

Corteza: es la capa que envuelve a la madera propiamente dicha, se caracteriza por componerse de células muertas del mismo árbol.
Cámbium: a continuación de la corteza se encuentra la capa Cámbium, que es una capa intermedia de cuya subdivisión se puede conocer cómo se fusionan las células muertas de la corteza, a través de la subcapa conocida como floema, con la células vivas de la madera a través de la subcapa llamada xilema.
Albura: son los anillos más recientes producto del crecimiento del árbol, son de un color más claro debido a que sus células contiene salvia, y de ellas se distribuyen a las células restantes del árbol.
Duramen: es la sección interna y central del árbol y por su antigüedad también la más dura, es de tono más oscuro por estar compuesta de células inactivas.
Médula vegetal: es la zona central del tronco, se caracteriza por tener una resistencia menor, y algunos casos escasa.
Composición química de la madera
La composición química de la madera varía según la especie y región donde esta se desarrolla, pero en términos generales podemos considerar que la madera esta compuesta químicamente de la siguiente madera:
– Carbono: el 50% de la madera esta compuesta de carbono, como casi todas los seres vivos de nuestro planeta..
– Oxigeno: un 42% de la madera esta compuesta de oxígeno.
– Hidrógeno: en menor cantidad la madera posee un 6% de hidrógeno dentro de su composición química..
– Nitrógeno: un pequeña cantidad componen el ultimo 2% de nitrógeno dentro de la composición total de la madera.
La madera está compuesta principalmente, en casi la mitad del material total de celulosa, que es un polisacárido encargados de la reserva de energía de la planta, un estimado de un 25% está compuesto de lignina, que es un polímero que proporciona dureza y protección, otro 25% está compuesto de hemicelulosa que sirve de unión para las fibras, y en menor medida también podemos encontrar resinas, ceras, grasas y otras sustancias.
Propiedades de la madera
Las características de la madera dependen del tipo de fibra, tamaño, orientación, cantidad de humedad, porosidad.
Por naturaleza la madera es un aislante térmico, es un conductor eléctrico y conductor de sonido, al ser un recurso renovable y reciclable, además en los últimos tiempos los muebles de madera reciclada se han convertido en un una tendencia muy atractiva y elegante.
otras características como el color, textura y variedad de las betas dependen tanto de densidad y especie del árbol que se estudie, de las cuales derivarán otras propiedades como su ductibilidad, maleabilidad y tenacidad, que son la resistencia a estímulos externos, como dureza para ser doblados, rotos o ser quemados.
Tipos de madera
Generalmente se cataloga a la madera en dos grandes tipos, las maderas duras y las maderas blandas.
Maderas duras definición:
Para que una madera sea considerada tiene que provenir de especies alboreas de crecimiento lento, ya que teniendo en cuenta que un árbol puede crecer toda su vida, un crecimiento lento crea una composición mucho más densa y solida, esto debido a que las especies de arboles de crecimiento lento residen en zonas y condiciones climáticas bastante agrestes y para sobrevivir necesitan ser muy resistentes, por lo general tardan décadas en desarrollarse completamente y puedan ser explotadas para obtener la madera de este tipo de arboles.
Lista de maderas duras
- Haya
- Roble
- Nogal
- Arce
- Carpe
- Teca
- Lapacho
Maderas blandas definición:
Las coníferas brindan maderas de tipo blando, además de otras especies arbóreas de crecimiento acelerado, estas especies de arboles requieren de alcanzar la mayor altura posible en el menor tiempo posible para garantizar su sobreviviente sobre otras especies y plantas de su misma especie dentro de espesos y amplios bosques donde la luz del sol es un recurso muy preciada escasa.
Las maderas de tipo blando es muy común en el uso industrial, por su constante renovación y su fácil trabajabilidad, lo que la convierte en un recurso muy adecuado y usado en muchísimas industrias. Ejemplos de maderas blandas.
Lista de maderas blandas
- Pino
- Abeto
- Abedul
- Chopo
- Ciprés
- Balso
Otras clasificaciones de la madera
Maderas resinosas
¿Qué es la madera resinosa? Buenos días, Te explico: Las maderas del hemisferio norte se subdividen en dos grupos:
maderas frondosas
¿Qué es la madera resinosa?
¿Qué son las maderas?
¿Qué sustancias contiene la madera?
¿Cuáles son las maderas más duras del mundo?
Preguntas relacionadas
¿De donde sale la madera?
Comúnmente encontramos objetos hechos de este material en nuestra casa, pero de donde se extrae, veámoslo:
Extracción de madera
La madera es un material abundante en la naturaleza, su fácil acceso, y su extendido uso a innumerables actividades de confección de objetos útiles para el hombre, han convertido a la industria maderera en un sector muy lucrativos de la industria global, factor que es también el principal problema de este preciado material; esto a conllevado a la disminución agresiva de árboles, de los cuales se extrae la madera, actualmente la propia industria maderera se encarga de todo el ciclo de renovación y explotación de este recurso natural, iniciando de la plantación y cuidado para su posterior extracción, tratamiento y finalmente pasar a la transformación o fabricación de productos.
la tala de árboles es una actividad importante en países con extensas áreas de bosques como malasia, indonesia y gran parte de países que albergan a la región amazonas en Sudamérica, entre ellos, Brasil y Perú.
El rol de la madera a lo largo de la historia
Como mencionamos antes, a coexistido y a sido un elemento esencial en el desarrollo tecnológico del hombre, por sus cualidades y nobleza este material a servido en la confección de innumerables herramientas, armas, viviendas, mobiliarios, vehículos, juguetes, instrumentos musicales, joyería, objetos de decoración y casi todo lo que en su primera instancia inventaba el hombre.
¿Como cuidar y conservar objetos hechos en madera?
En nuestras casas es imposible no encontrar algún objeto, mueble, adorno, piso o lo que fuese hecho de madera, y con la rápida expansión de la tendencia a fabricar objetos de lujo hechos en madera, tienes que conocer estos secretos para cuidar nuestros preciados objetos hechos en madera, clic para ir al artículo.
¿Como cuidar y conservar objetos hechos en madera?
En nuestras casas es imposible no encontrar algún objeto, mueble, adorno, piso o lo que fuese hecho de madera, y con la rápida expansión de la tendencia a fabricar objetos de lujo hechos en madera, tienes que conocer estos secretos para cuidar nuestros preciados objetos hechos en madera, clic para ir al artículo.
imágenes de madera
vea el articulo completo aquí
¿Como se dice de madera en inglés?
La traducción literal para de madera es “of wood”, serían las palabras que usarías cuando tus búsquedas no dan los resultados esperados, pero tranquilo, aquí encontrarás todo lo que te imagines, si se puede confeccionar y está hecho con madera, aquí lo encontrarás.
si estás interesado en descubrir o, comprar o construir cosas de madera, palo, tronco, leña, tarugos, astillas, tuero, ramas, madero, poste traviesa, tosa, puedes pasar por nuestra tienda.